Ingresos e impacto: Transformar los mercados en línea para el bien social

Imagen de un tarro con monedas dentro y un corazón creciendo como una pequeña flor de los fondos.

La forma en que damos está evolucionando, y los mercados en línea se están convirtiendo en potentes plataformas para que las organizaciones benéficas capten simpatizantes y recauden fondos. En UX24/7 hemos llevado a cabo un estudio para un cliente de mercados en línea con el fin de explorar esta tendencia y descubrir por qué las organizaciones benéficas se están pasando a estas plataformas y cómo los vendedores y compradores están impulsando su éxito. Nuestras conclusiones no sólo ponen de relieve las oportunidades que ofrecen estos mercados, sino que también presentan estrategias prácticas para aprovechar todo el potencial del comercio electrónico con fines sociales.

 

3 formas en que las organizaciones benéficas se benefician de los mercados en línea

  1. Llegar al público mundial: Los mercados funcionan 24 horas al día, 7 días a la semana, rompiendo las limitaciones geográficas y temporales de los eventos tradicionales de recaudación de fondos. Esto es especialmente beneficioso para las organizaciones benéficas más pequeñas que buscan ampliar su impacto sin costes iniciales significativos.
  2. Diversificación de las fuentes de ingresos: Tanto si se trata de liquidar excedentes como de vender productos de marca, los mercados en línea ofrecen nuevas vías para que las organizaciones benéficas generen fondos, optimicen la gestión de inventarios y mejoren la visibilidad de la marca.
  3. Atraer a los simpatizantes: Al asociarse con vendedores que donan una parte de sus ventas, las organizaciones benéficas pueden establecer conexiones significativas con compradores que comparten una pasión por su misión.

Esto nos aporta una fuente de ingresos y una visibilidad que no tendríamos de otro modo. Nuestra tienda de segunda mano recibe donaciones, las clasificamos, les ponemos precio y durante ese proceso de clasificación identificamos lo que sería de interés nacional o mundial. Luego utilizamos una herramienta de muy alta tecnología para expresar lo especiales que son estos artículos? ? Beneficencia 1

Hemos generado muchos ingresos, creo que casi $1000 en ventas sólo desde agosto. Y eso es sólo yo, como el pequeño viejo yo. Cada vez que alguien deja algo bonito, lo tiro para arriba. Pero realmente, ha sido como una gracia salvadora para nosotros. Nos mantiene en el negocio y eso es muy bueno". ? Caridad 2

 

Vendedores y compradores marcan la diferencia en favor de organizaciones benéficas

  • Los vendedores como defensores: Muchos vendedores defienden activamente las organizaciones benéficas que apoyan, presentándolas en las páginas de sus productos, compartiendo sus historias y animando a sus clientes a participar. Consideran que así todos ganan: alinean su negocio con causas significativas, impulsan las ventas y refuerzan la fidelidad de los clientes.

Porque es algo que se ajusta más a lo que hago. Creo que si hago una donación a una organización benéfica, animaré a los compradores a adquirir mis productos porque sienten que comprando están contribuyendo". ? Vendedor

  • Compradores con un propósito: A muchos consumidores les motivan las compras con un propósito. Los compradores son más propensos a comprar a vendedores que apoyan causas que les importan, y funciones como la selección de obras benéficas en la caja o la compra mediante listas de deseos refuerzan aún más esta conexión.

Es una oportunidad que puedes estar dando cuando no piensas en ello y es una buena sensación". ? Comprador

¿En qué podemos ayudarle?
Paso 1 de 5

Cómo los mercados en línea pueden maximizar el impacto benéfico

  1. Aproveche la narración de historias: Los relatos auténticos ayudan a las organizaciones benéficas a conectar emocionalmente con vendedores y compradores. Los mercados deben permitir a las organizaciones benéficas crear historias convincentes sobre sus misiones y amplificarlas a través de las funciones de la plataforma.
  2. Facilitar asociaciones estratégicas: Conectar organizaciones benéficas con vendedores comprometidos con una causa puede ampliar el alcance y el impacto. Los mercados pueden promover estas colaboraciones destacando a los vendedores solidarios y creando colecciones de productos seleccionados.
  3. Aumentar la visibilidad: Asegúrese de que las organizaciones benéficas sean fácilmente localizables optimizando las herramientas de búsqueda, las categorías y las palabras clave. Una incorporación sencilla para las organizaciones benéficas y los vendedores simplificará la participación y maximizará el impacto.
  4. Agilice la gestión de las donaciones: Los sistemas de pago de donativos transparentes e intuitivos generan confianza y credibilidad entre todas las partes. Unos procesos claros garantizan que cada dólar donado se contabilice y utilice de forma eficaz.

 

Conclusión: Una oportunidad beneficiosa para todos

Los mercados en línea están transformando las donaciones benéficas al conectar a organizaciones benéficas, vendedores y compradores de forma significativa. Con las estrategias adecuadas, las organizaciones benéficas pueden ampliar su impacto, y los mercados pueden crear ecosistemas impulsados por el valor que beneficien a todos. Nuestra investigación ya ha inspirado a nuestro cliente a elaborar planes plurianuales para mejorar su plataforma, lo que demuestra el poder de la información práctica para impulsar el cambio.

Trabajemos juntos

En UX24/7, somos especialistas en convertir información en estrategias que impulsen el crecimiento y el impacto. Estamos aquí para ayudarle, tanto si desea ampliar sus donaciones benéficas como mejorar la participación de los usuarios o explorar nuevas oportunidades. Póngase en contacto y desbloqueemos todo el potencial de su plataforma.

¿En qué podemos ayudarle?
Paso 1 de 5