Cómo implementar con éxito la UX ágil

ux ágil

El diseño UX ágil es una técnica que permite un progreso y una respuesta flexibles y rápidos en el diseño de sitios web. Se consigue esencialmente dividiendo un proyecto en bloques manejables y entregando estos bloques con rapidez para poder acelerar el progreso y empezar antes las actividades dependientes. Para ello, se utilizan herramientas como la creación de prototipos y el wireframing. El desarrollo iterativo de software es la base de este proceso, ya que los cambios se incorporan rápidamente a lo largo del proceso sin comprometer el diseño o la funcionalidad.

Entonces, ¿qué beneficios aporta Agile al diseño de UX?

  • Identificación y rectificación más rápida de los problemas de software;
  • Mejor apreciación de las tareas y cómo encajan entre sí;
  • Una definición más clara de las tareas y de cómo encajan entre sí;
  • Equipos discretos que se centran en tareas específicas;
  • Mejor integración y comunicación entre los equipos, lo que favorece la cooperación y la eficacia.

Sin embargo, hay algunos desventajas que son eso;

  • Para llevar a cabo el proceso, hay que comprar la organización y posiblemente redistribuirla y reestructurarla;
  • Es probable que haya problemas de reciclaje o reorientación que podrían extenderse a una amplia gama de personal
  • La actividad tiene que estar bien montada, financiada y dotada de recursos;
  • Si no se aplica adecuadamente, las decisiones y los productos pueden ser peores;
  • Pruebas inadecuadas debido a la velocidad de transición entre fases.

Aunque el enfoque ágil aporta muchos aspectos positivos al diseño y el desarrollo de la experiencia del usuario, debe aplicarse en un entorno concreto para ser realmente eficaz y producir resultados óptimos.

Algunas de las condiciones necesarias para que esto ocurra son;

  1. Cultura organizativa Debe haber una comprensión y un compromiso con el proceso ágil y una integración con el diseño y las pruebas de UX. Si se pone demasiado énfasis en el proceso en lugar de en la sustancia y se hace demasiado hincapié en los pequeños detalles del proyecto en lugar de en el pensamiento y la comprensión global, es probable que el proceso ágil no funcione correctamente.
  2. Participación y comprensión en toda la organización y el proceso es fundamental para el éxito. Si los participantes permanecen en silos y se centran únicamente en cumplir su parte, el espíritu de Agile se ve socavado.
  3. La agilidad puede imponer demasiada rigidez y a menudo la forma en que se adopta y utiliza contribuye a esta rigidez. Hay que tener expectativas realistas y prácticas y adoptar los principios sin una estructura demasiado servil o inflexible para hacerlos cumplir y aplicarlos.
  4. Los principios ágiles y cualquier sistema que se introduzca o desarrolle para ponerlos en práctica deben adaptarse a los requisitos y habilidades de la organización y del personal, y no dictarlos o atascarlos.
  5. Tiene que haber comunicación bidireccional eficaz y genuino integración del trabajo y las ideas para que Agile sea realmente eficaz. Si existe la percepción de que una disciplina o visión del mundo prevalece o hay falta de empatía o aprecio por alguna de las partes, será más difícil producir las respuestas y acciones controladas y centradas que exige el trabajo ágil eficaz.

La metodología ágil puede ser eficaz si se adopta el enfoque y el entorno adecuados. Si quiere saber más sobre el proceso, llámenos al +44(0)800 024624 o envíenos un correo electrónico a hello@ux247.com

Entradas relacionadas