En UX24/7 tenemos la suerte de trabajar con nuestra red de investigadores internacionales de UX dentro de nuestro Programa Acreditado para Profesionales.
Decidimos que sería estupendo hablar con nuestros investigadores y conocer sus experiencias en el sector, así como averiguar qué es lo único que tiene la UX en sus países de origen.
En esta serie de blogs, hemos compartido nuestras conversaciones con cada uno de nuestros investigadores desde aquí, en el Reino Unido, hasta Brasil, China y muchos más países del mundo.
Conozca bien a sus usuarios y, a continuación, alinee su estrategia empresarial para responder a sus necesidades mediante la tecnología adecuada.
¿Cómo entró en el campo de la [UX]?
Durante mis años en la universidad como estudiante de Psicología también trabajé como diseñador web y gestor de contenidos. En los primeros tiempos de Internet y las tecnologías móviles había mucho interés, pero también mucha frustración de los usuarios. Empecé a explorar cómo la Psicología podía ayudar a mejorar la experiencia de los usuarios, y acabé haciendo un doctorado en Psicología Experimental centrado en la interacción persona-ordenador. Desde entonces, he intentado aplicar mis conocimientos y experiencia a diferentes sectores y tecnologías.
¿Algún consejo para la gente que quiera entrar en el campo de la [UX]?
Lo más importante será la curiosidad y la capacidad de aprender cosas nuevas. La UX es un campo multidisciplinar, lo que significa que tu formación no es tan importante. Hay expertos reconocidos que provienen de campos como la psicología, el diseño gráfico, la informática, las ciencias de la información, etc. Tanto si te especializas en la investigación de usuarios como en la creación de prototipos web, tendrás que conocer los aspectos básicos de la psicología del usuario, las técnicas de investigación, los principios de diseño, las tecnologías web, etc.
¿Qué le gusta de trabajar en el sector de la experiencia digital?
Los proyectos de UX son un reto por naturaleza. Al principio hay mucha incertidumbre sobre las necesidades de los usuarios, cuál es la mejor solución a un problema o cómo mejorar la usabilidad. Contribuir a crear productos y servicios de éxito es muy satisfactorio.
¿Cuál ha sido su proyecto favorito para trabajar?
Llevo muchos años trabajando en proyectos en los que la accesibilidad era muy importante. Crear un producto o servicio que pueda ser utilizado por personas con el mayor número posible de capacidades, incluidas las personas con discapacidad.
¿Cuál es el problema de usabilidad más común que encuentra durante sus pruebas?
Falta de conocimiento de los usuarios. Todavía hoy muchas empresas no saben nada de las necesidades de sus usuarios y se comunican con ellos en un lenguaje complejo y difícil de entender. Los diseñadores de UX deben ser empáticos y favorecer la sencillez.
¿Cuál es el consejo que ofrecería a las marcas para mejorar su UX?
Conozca bien a sus usuarios y, a continuación, alinee su estrategia empresarial para responder a sus necesidades mediante la tecnología adecuada.
¿Qué tendencias de UX vislumbra en el futuro?
Los avances en inteligencia artificial (IA) son muy prometedores, esto tendrá un papel muy importante en la definición de cómo nos comunicamos con la tecnología. Como resultado, el campo de la UX tendrá que reinventarse para crear nuevas directrices, métodos y técnicas para dar cabida a la IA como agente activo en la interacción.
¿Qué tiene de particular la UX en su país?
Algo que encuentro diferente en España con respecto a otros países, especialmente en comparación con el Reino Unido y los Estados Unidos, es el menor peso de la investigación de usuarios dentro de las prácticas de UX. Sin embargo, es algo que está cambiando rápidamente, y las empresas más importantes del sector digital ya están contratando investigadores UX dedicados.
Si desea unirse a nuestra creciente lista internacional de profesionales freelance de UX póngase en contacto con hello@ux247.com.