Grupos de discusión

Servicios > Grupos de discusión

Los grupos de discusión brindan a los participantes la oportunidad de debatir cuestiones, compartir experiencias y ampliar y desarrollar ideas desde sus propios puntos de vista. Además, trabajar en grupos de tipos de usuarios similares permitirá a los participantes formar y desarrollar ideas basadas en los requisitos de sus clientes y en experiencias del mundo real.

Se llevan a cabo en las primeras fases de un proyecto, cuando se desarrolla un concepto o una propuesta, o en el caso de un activo o servicio digital existente, cuando se plantea un rediseño

Planificación

La calidad de contratación y la preparación puesta en el creación de la guía de debate es importante a la hora de planificar un grupo de discusión.

El primer paso es seleccionar los medios de facilitación adecuados que permitan al grupo aportar la información necesaria. También hay que tener en cuenta la gestión del grupo, la facilitación del debate, la realización de actividades y el cumplimiento de los objetivos de la investigación durante los 90 minutos. Para conseguirlo, se necesita experiencia, así como una planificación y preparación adecuadas.

Realización de los grupos focales

Dentro de los grupos se puede utilizar una serie de tareas individuales y ejercicios en grupo para explorar opiniones y fomentar debates más profundosLos participantes escriben individualmente sus ideas y opiniones iniciales sobre una idea o concepto antes de que se debata en el grupo.

CLASIFICACIÓN DE TARJETAS:

En cambio, podemos llevar a cabo una actividad de grupo como la clasificación de tarjetas, en la que se pide a los participantes que trabajen en grupo para clasificar las tarjetas que contienen una serie de características o propiedades en montones basados en determinados criterios, por ejemplo, características individuales clasificadas por los factores más importantes que influyen en el uso.

Cada grupo de discusión dura entre 60 y 90 minutos y pueden ser de 2 a 4 o de 7 a 8 participantes. Para el trabajo de concepto y propuesta solemos utilizar grupos pequeños de 2 a 4 personas porque proporcionan un entorno más íntimo en el que podemos profundizar.

INSTALACIÓN:

Por lo general, los grupos de discusión se celebran dentro de un instalación de visualizacióncon la totalidad de grabación de audio y vídeo y para que los representantes de la organización cliente puedan ver.
Esto conlleva un coste y, por tanto, es opcional y, a veces, como en un proyecto que realizamos en Nueva York sobre una nueva propuesta de cosméticos, el cliente se conforma con ver los vídeos y leer el informe.

Presentación de los resultados

El resultado de los grupos de discusión es siempre un informe detallado con observaciones, análisis y recomendaciones. Durante los grupos de discusión se recopila una enorme cantidad de datos, y un aspecto importante del proyecto es la capacidad del consultor para sintetizarlos en conclusiones significativas. Para acompañar el informe, proporcionamos vídeos de las sesiones, de modo que el equipo del proyecto pueda repasarlas a medida que evoluciona el proyecto.

ESTUDIO DE CASO: FACEBOOK

Un buen ejemplo de ello es un proyecto reciente que llevamos a cabo para Facebook, que estaba considerando añadir una nueva función a su plataforma Workplace. Trabajando con una serie de pequeños grupos de 4 participantes reclutados por parejas, 2 de cada organización, pudimos profundizar en sus necesidades contextuales con bastante detalle.

¿Tiene un proyecto en mente?