Diseñar mejores chatbots

diseño de chatbot

Cómo construir un chatbot superior

Los numerosos usos potenciales de chatbots significa que los diseñadores deben ser conscientes y prestar atención a ciertos aspectos del diseño para maximizar la eficacia de su desarrollo de bots. Está bastante claro que los usos más beneficiosos requieren un cierto nivel de inteligencia artificial o ampliada para que el bot cumpla adecuadamente la función. También se requiere un sofisticado grado de comprensión e interacción para que el usuario confíe y preste atención a las indicaciones y ayuda que le da el bot.

Una de las características más importantes a este respecto es la de diseño de la conversación y hay una serie de directrices y herramientas que puede ayudarte a diseñar y construir mejores Chatbots.

  • Prototipos / Investigación: Esta es una parte vital del proceso, ya que suele ser muy difícil predecir cómo va a actuar una aplicación bajo el interrogatorio del usuario. Esta función tiene dos aspectos: establecer lo que los usuarios probablemente quieran y esperen de un bot y, a continuación, probar su oferta para ver si lo proporciona. Como siempre, la investigación de usuarios es vital para descubrir características críticas y desarrollar soluciones que afecten directamente a la experiencia del usuario.
  • Personalidad / Voz: Quieres que tu bot sea atractivo y mantenga la atención de los usuarios. Esto significa que debe tener una personalidad con la que los usuarios se identifiquen y entiendan. No se trata sólo del tono, sino del uso de las palabras, el estilo y la comprensión. No esperarías que un bot dirigido a jóvenes adolescentes hablara con un lenguaje técnico o utilizara construcciones muy literarias, así que asegúrate de que todos tus elementos son apropiados para la audiencia.
  • La narración de historias: Una de las formas más eficaces de atraer y retener a los usuarios es emplear la narración en la conversación. Esto personaliza el compromiso, pero también añade un grado de interés y realismo a la interacción que hace que los usuarios se sientan cómodos, como si estuvieran hablando con un amigo de confianza, que es lo que deberías estar buscando con tu chatbot. Desarrolla pequeñas anécdotas e instancias que tu bot pueda desplegar durante la conversación.
  • La formación: Es importante que tu bot pueda aprender de las interacciones y desarrollar y adaptar sus respuestas a las necesidades y deseos de los usuarios. Es necesario que pueda probar la capacidad de su bot para hacer esto mediante la participación en la formación específica, creada a tal efecto, y ver cómo responde y aprende.
  • Juegos de herramientas: Hay muchos conjuntos de herramientas exclusivos para ayudar en esta tarea. Echa un buen vistazo al mercado y elige un producto que se adapte a tu propósito o consulta a un experto sobre lo que pretendes conseguir y mira qué te recomienda.
  • Flujo de conversación: Piensa en las respuestas del bot como si se tratara de la redacción de un anuncio creativo. Si bien es importante que el bot pueda distinguir entre cosas como diferentes tipos de preguntas, también es importante que tenga una gama de respuestas para que no se vuelva aburrido o repetitivo. Controla la conversación dirigiendo y haciendo preguntas cerradas cuando sea conveniente. Intenta imaginar las respuestas de la otra parte y construye tu contribución en consecuencia.
  • Ayudar a la iniciación del usuario: A veces puede ser necesario utilizar iconos en la pantalla u otras instrucciones para que el usuario se familiarice con el sistema. No seas reacio a hacerlo si ayuda a la experiencia del usuario y hace que la gente se involucre en el proceso. Pero recuerda que, en última instancia, se trata de una conversación, así que utilízala con moderación y sólo cuando sea imprescindible.

Estos son algunos consejos sobre el diseño de bots útiles, pero si quieres saber más sobre los detalles, llámanos al +44(0)800 024624 o envíanos un correo electrónico a hello@ux247.com para una discusión inicial sobre el potencial de su negocio.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario