En su forma más simple y sencilla arquitectura de la información (AI) es la forma en que se estructura la información en línea en su sitio web para que sea fácilmente accesible, navegable y comprensible para el usuario. Aunque esto pueda sonar y parecer obvio, en la práctica puede ser un proceso muy complejo y exigente.
Reunir la información de forma que tenga sentido para todas las necesidades de los usuarios es una tarea difícil. Lo que hay que buscar es la lógica y la transparencia, de modo que incluso la información compleja o que forma vínculos complicados e intrincados con otra información se presente de forma clara, con una estructura racional y un razonamiento que justifique su disposición.
La importancia de la arquitectura de la información radica en su relación con la experiencia del usuario. Cuanto más intuitiva y lógica sea su estructura, más fácil será para la gente localizar, acceder e interactuar con su producto.
Hay una serie de principios y áreas útiles que puede tener en cuenta en su proceso;
1. Categorización Agrupa elementos similares en áreas que tengan sentido para los usuarios, de modo que no estén continuamente adivinando dónde pueden estar las cosas.
2. Indicaciones visuales La percepción humana es muy susceptible a las señales visuales, así que ayude a sus usuarios empleando dispositivos visuales como recuadros, sombreados, distintos tipos de letra, imágenes e iconos relevantes, colores, etc.
3. Convenios No subestimes el poder de las convenciones. Aunque la web lleva relativamente poco tiempo en el mercado, ya ha desarrollado poderosas convenciones, así que aprovéchalas. Asegúrese de que los elementos aparezcan donde la gente espera encontrarlos. Esto facilitará las cosas a sus diseñadores y, en última instancia, a sus clientes.
4. Utilizar la psicología y otros métodos probadosPara situar correctamente determinados elementos en la página, hay que realizar pruebas visuales. Hay principios establecidos para la maquetación; no reinvente la rueda; utilice la investigación que ya existe.
5. Asegúrate de que las guías importantes de navegación y acceso sean claras y destaquen para que el usuario no tenga que ir a buscarlas. 6. Ofrezca un teléfono de ayuda, secciones de preguntas y respuestas y otro tipo de ayuda a los usuarios que esté bien señalizada y sea fácil de acceder y utilizar.
6. Mantenga su contenido sencillo y centrado inicialmente para no atascar a los usuarios con contenidos irrelevantes o innecesarios. Más adelante podrán profundizar en el material más detallado y complejo, si es lo que buscan. El material inicial de las páginas de entrada debe ser ligero y directo.
La arquitectura de la información es importante porque ayuda a los visitantes a utilizar y navegar por su sitio de forma rápida y eficaz. Si la arquitectura tiene fallos graves, los usuarios se sentirán frustrados, posiblemente abandonen su visita y no vuelvan, lo que podría dar a su sitio una mala crítica y una mala reputación ante otros futuros usuarios. Obviamente, nada de esto es deseable; usted quiere que la experiencia de sus usuarios sea lo más fluida, agradable y positiva posible.
Si está interesado en saber más sobre la arquitectura de la información y cómo puede ayudar a mejorar su sitio web, llámenos al +44(0)800 024624 o envíenos un correo electrónico a hello@ux247.com para una charla exploratoria.