Cuando los sitios web y las aplicaciones se reducen al tamaño de la pantalla de un móvil, surgen problemas de espacio, tipografía, navegación, etcétera. Es uno de esos hechos inevitables de la vida. Pero eso no significa que no haya formas de mejorar la experiencia del usuario y, por supuesto, muchas oportunidades de empeorarla.
A continuación, analizamos algunos de los errores más comunes que cometen los diseñadores de aplicaciones y sitios web en los productos móviles y lo que puedes hacer para evitarlos y hacer que tu oferta sea fácil y agradable para el usuario.
Menús
Siempre ha sido difícil hacer bien los menús. Sorprendentemente, el único problema no es tratar de abarcar demasiado. Obviamente, debido a la presión sobre el espacio, hay que considerar cuidadosamente qué poner en los menús... y no puede ser todo lo que hay en la versión de escritorio.
Es necesario establecer un proceso de priorización centrado en la situación en la que se encuentran los usuarios, es decir, cuando utilizan una aplicación en una pantalla pequeña e intentan encontrar el camino hacia una función o un producto concretos. Imagínese en su lugar: ¿cuáles serían las opciones más útiles para navegar por la aplicación?
Intente anticiparse a su situación y necesidades y diseñe en consecuencia. Pero no se limite demasiado, ya que un número insuficiente de opciones o descripciones puede ser tan malo como un exceso. Si el usuario no sabe adónde ir a continuación o adónde le llevan las opciones seleccionadas, puede frustrarse y desilusionarse rápidamente.
Siempre existe la alternativa de ocultar el menú mediante la llamada opción hamburguesa, en la que un icono en la esquina de la pantalla indica que hay una lista oculta, pero es necesario hacer otro clic para verla. Las opiniones están muy divididas al respecto, pero introduce más acciones y búsquedas para el usuario, lo que tiene sus problemas y frustraciones.
Convenios
También puede existir la tentación de diseñar la navegación específicamente para móviles hasta el punto de prescindir de algunas de las normas y convenciones establecidas que se aplican a la búsqueda normal en ordenadores de sobremesa. Puedes creer que estás ayudando al usuario si consigues acortar, condensar o combinar algunas acciones en su nombre... y, si consigues algo realmente creativo y que ahorre tiempo, puede que lo consigas a largo plazo.
A corto plazo, sin embargo, podría estar causando más confusión y frustración a los usuarios que no entienden qué es lo que les está ofreciendo o intentando conseguir. Quizá sea mejor dejar la innovación para otro momento o, al menos, introducirla de forma gradual y bien contextualizada para que haya más posibilidades de que los usuarios la entiendan.
Ubicación
Los usuarios necesitan saber en qué parte de una aplicación se encuentran y no siempre es evidente por el contexto. Es un buen consejo ayudarles a identificar su ubicación, por ejemplo, resaltando el icono de la opción en la que se encuentran en el menú o teniendo títulos o identificadores de sección muy claros y evidentes.
Limitaciones físicas
Debido al tamaño de la pantalla y a la forma en que la gente utiliza sus móviles, hay ciertas consideraciones físicas que pueden entrar en juego; por ejemplo, la gente tiende a utilizar sus pulgares, por lo que es una buena idea poner los principales dispositivos de navegación en la parte inferior de la pantalla y hacerlos bastante grandes para que puedan ser golpeados más fácilmente sin error. Dispositivos como las tarjetas deslizables y la navegación a pantalla completa también pueden facilitar la experiencia del usuario y hacerla más accesible al emplear gestos más sencillos y amplios.
Si está interesado en saber más sobre cómo hacer que sus aplicaciones móviles sean más fáciles de usar llámenos al +44(0)800 024624 o envíenos un correo electrónico a hello@ux247.com.