¿Qué tan simple es demasiado simple? La UI y la UX
Las cosas complejas requieren complejidad. La labor del diseñador es gestionar esa complejidad con habilidad y gracia". ? Don Norman, cofundador de Neilsen Norman Group
La simplicidad es algo bueno. La simplicidad limita las malas elecciones. La simplicidad reduce la probabilidad de confusión y permite alcanzar un objetivo con el mínimo esfuerzo.
Con el énfasis actual en "todo AHORA", y los consumidores exigiendo el camino más rápido hacia la satisfacción, la simplicidad tiene que ser el único camino a seguir en lo que a experiencia de usuario se refiere. ¿O no?
A veces la simplificación excesiva puede causar más problemas de los que resuelve.
La experiencia de los usuarios, al pie de la letra
La tentación de algunos diseñadores de experiencia de usuario, cuando se trata de construir una interfaz de usuario, es reducir todo a lo esencial, ocultando todos los detalles que creen que pueden conseguir. Así se crea un entorno libre de desorden, que supuestamente dirige al usuario, con el mínimo de complicaciones, hacia donde quiere ir.
Dos conceptos se han identificado, relativas al diseño simplista de la interfaz de usuario, y a la presentación de la información:
- Adyacente en el espacio ? Cuando los elementos aparecen juntos en la misma pantalla
- Apilado en el tiempo ? Separar la funcionalidad de un sitio web (como la navegación) en una serie de pantallas.
La primera pone todo al alcance del usuario, dándole el control total de su experiencia. Esto reduce el número de operaciones necesarias para llevar a cabo una operación concreta, pero, dependiendo de cómo se presente, puede hacer que la interfaz de usuario sea más confusa.
Esta última presenta una interfaz de usuario limpia y simplista, pero añade operaciones adicionales al recorrido del usuario y, en algunos casos, puede llevarle a perderse en la arquitectura del sitio... un ejemplo de simplificación excesiva que se vuelve más confusa.
El compromiso es la clave de una buena experiencia de usuario. Si simplificamos una página de inicio hasta el punto de que no cumple las expectativas del usuario, le hace perder el tiempo o simplemente carece del nivel de interacción necesario para atraerlo, entonces no es bueno.
Hay que encontrar la combinación adecuada para los usuarios mediante pruebas sólidas y el seguimiento de los resultados. Así se puede encontrar un término medio que no aliena ni complica.
No deje que la sencillez confunda a sus clientes. Garantice el término medio con pruebas de usabilidad. Contactar con UX24/7 ¡hoy!