Internet es un mercado global, y si pretende aprovecharlo y difundir su mensaje a lo largo y ancho, debe tener en cuenta la experiencia de usuario internacional.
Localizar su sitio web para un mercado diferente no consiste simplemente en traducir el contenido al idioma correspondiente. Para crear una buena experiencia de usuario internacional es necesario conocer el mercado elegido y los clientes a los que va a servir.
Diferencias culturales
No sólo el idioma difiere de un país a otro, sino también la forma de hacer las cosas y el significado de las acciones y las palabras.
Creo que los proyectos informáticos son [?] comunicaciones entre personas y máquinas. Suelen fracasar por cuestiones culturales? ? Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web
Lo que funciona bien en un mercado puede carecer de sentido o incluso ser insultante en otro. Esto puede afectar a la elección de las imágenes que utilice en su sitio web. Panamá, por ejemplo, es más receptivo a la noción de grupo que a la de individuo, mientras que un pulgar hacia arriba, más o menos universalmente aceptado como algo bueno en todo Occidente, puede no ir demasiado bien en Oriente Medio.
Algo tan simple como la elección del color puede tener ramificaciones culturales o religiosas adversas, así que siempre hay que investigar el mercado local antes de lanzarse de cabeza.
Localizar la marca
La tentación puede ser traducir su sitio web al pie de la letra para el mercado al que se dirige. Sin embargo, esta inflexibilidad significa perder la oportunidad de localizar aún más su marca.
Los eslóganes, las etiquetas y los fragmentos de contenido pueden reescribirse o ajustarse para reflejar las tendencias demográficas locales de la base de consumidores potenciales. La localización de su mensaje para mercados individuales mostrará a los usuarios que usted se preocupa por ellos, y con 68% de clientes abandonando empresas porque creen que no lo hacen, esto sólo puede ser algo bueno.
El diablo está en los detalles
El diablo está en los detalles. Cosas sencillas que podrían pasarse por alto, como la ortografía (inglés británico frente a americano), los métodos para comunicar la fecha y la hora, y el formato de los números de teléfono, parecerán descuidados si están mal adaptados a la localidad.
Son estos detalles aparentemente inocuos (los códigos ISO, por ejemplo) los que pueden marcar la diferencia entre una experiencia de usuario internacional pasable, que está bien pero no engancha realmente, y una ganadora.
Para concluir con la experiencia internacional de los usuarios
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de investigar el mercado de antemano, y recuerda: Pruebe todo. No dé nada por sentado.
Para servicios de localización y pruebas de usabilidad que mejoren la experiencia de usuario internacional de sus clientes, contacto con nosotros ¡hoy!